ISI está comprometido a proporcionar servicios accesibles, equitativos y libres de barreras a todos sus clientes, visitantes y empleados. Este compromiso surge no solo de nuestro deseo de cumplir con las obligaciones legislativas y normativas, sino también de nuestra firme convicción de alcanzar la excelencia en el servicio al cliente.
El Plan y Política de Accesibilidad Multianual de ISI (la "Política") detalla los objetivos, políticas, prácticas y procedimientos adoptados por Insurance Supermarket International Inc. y ciertas de sus subsidiarias, incluidas Insurance Supermarket Inc. y Specialty Life Inc. (denominadas en esta política como "nosotros", "nuestro" o "ISI", según corresponda) en relación con la accesibilidad para personas con discapacidades en Ontario, en cumplimiento de la Ley de Accesibilidad para los Ontarianos con Discapacidades de 2005 (la "AODA", por sus siglas en inglés). Esta Política, que incluye el plan de accesibilidad multianual de ISI (el "Plan"), describe las medidas que ISI ha tomado y tomará para identificar, eliminar y prevenir barreras para las personas con discapacidades, cumpliendo con los reglamentos de la AODA. Esta Política y el Plan se revisarán y actualizarán al menos cada cinco años.
El propósito de la AODA es “beneficiar a todos los habitantes de Ontario mediante el desarrollo, la implementación y la aplicación de normas de accesibilidad, con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con discapacidades en Ontario respecto a bienes, servicios, instalaciones, alojamiento, empleo, edificios, estructuras y locales antes del 1 de enero de 2025”.
Esta Política aborda los requisitos de la AODA, el Estándar de Accesibilidad para Servicios al Cliente (el "ASCS") y los Estándares de Accesibilidad Integrados (el "IAS") mediante la descripción de las políticas, prácticas y procedimientos de ISI relacionados con el servicio al cliente accesible en general. Esto incluye el uso de dispositivos de asistencia, la comunicación con personas con discapacidades, el uso de animales de servicio y personas de apoyo, la provisión de avisos en caso de interrupciones en los servicios de accesibilidad, la capacitación en accesibilidad, los procedimientos de emergencia accesibles, nuestro proceso de retroalimentación, las adaptaciones para empleados con discapacidades y la provisión de notificaciones. Esta Política está diseñada para beneficiar a todas las personas con discapacidades, según lo definido en la AODA, y busca adherirse a los principios de dignidad, independencia, integración e igualdad de oportunidades en la prestación de nuestros bienes y servicios. La Política será enmendada periódicamente para cumplir con los requisitos regulatorios y legislativos en curso, así como en respuesta a comentarios de empleados, clientes o el público en general. ISI trabajará proactiva y continuamente para garantizar que esta Política cumpla con las leyes aplicables, estándares y prácticas de la industria, y que funcione de manera adecuada para identificar, prevenir y eliminar barreras de accesibilidad.
Al trabajar para lograr la accesibilidad para las personas con discapacidades en Ontario en relación con bienes, servicios, instalaciones, alojamiento, comunicaciones y empleo, ISI espera alcanzar y mantener sus principios y estándares.
Esta Política está disponible para el público y los empleados en los sitios web internos y externos, y en formatos alternativos previa solicitud.
ISI se compromete a brindar un servicio al cliente oportuno, inclusivo e integrado, de una manera que respete la dignidad e independencia de las personas con discapacidades, limitando las barreras de acceso. El objetivo de ISI es que todas las políticas, prácticas y procedimientos contenidos en esta Política o derivados de ella sean consistentes con los principios de dignidad, independencia, igualdad de oportunidades e integración para las personas con discapacidades.
ISI se esfuerza por ofrecer a todos sus empleados la oportunidad de lograr un crecimiento personal y profesional, así como el desarrollo de su talento. ISI está comprometido a brindar estas mismas oportunidades a empleados o posibles empleados con discapacidades mediante la provisión de adaptaciones para estas personas. El mandato de ISI es ser un empleador que promueve la igualdad de oportunidades.
Esta Política aplica a todos los empleados que interactúan con el público o terceros en la prestación de nuestros bienes y servicios en Ontario.
ISI se esforzará por garantizar que cualquier tercero que actúe en nuestro nombre y que interactúe con el público o terceros cumpla con los requisitos de la AODA. Esto puede incluir, entre otras medidas, el uso de esfuerzos razonables para incluir un requisito general de cumplimiento con todas las directivas y políticas gubernamentales y de ISI aplicables a ISI y/o al tercero, en todos los contratos relevantes de servicios de terceros, así como la distribución de una copia de esta Política a dichos terceros.
Los terceros son responsables de garantizar que todos los contratistas y subcontratistas que contraten cumplan con esta Política y con sus propios requisitos bajo la AODA.
Esta política solo aborda los requisitos de la AODA, ASCS e IAS, y no otros requisitos legislativos relacionados con las personas con discapacidades. Si esta política entra en conflicto con una disposición de cualquier otra ley o regulación legislativa, prevalecerá la disposición que ofrezca el nivel más alto de accesibilidad para las personas con discapacidades en cuanto a bienes, servicios, instalaciones, empleo y alojamiento.
Los principios de ASCS son fundamentales para esta política y sustentan las políticas, prácticas y procedimientos que contiene. Estos principios incluyen dignidad, independencia, igualdad de oportunidades e integración para las personas con discapacidades.
La dignidad significa tratar a las personas con discapacidades como igualmente valiosas y merecedoras de un servicio completo y efectivo.
La independencia significa que las personas con discapacidades deben poder realizar tareas a su propio ritmo y de su propia manera, recibiendo asistencia y adaptaciones, pero sin estar sujetas a control o influencia indebida sobre sus acciones.
La igualdad de oportunidades se refiere a obtener, utilizar y beneficiarse de nuestros servicios. Significa que las personas con discapacidades no deben enfrentar más cargas ni recibir menos beneficios debido al método en que se proporcionan los bienes y servicios.
La integración significa que las personas con discapacidades deben recibir el mismo servicio, en el mismo lugar y de manera similar a otros clientes, en la medida de lo razonablemente posible.
Los dispositivos de asistencia son herramientas o mecanismos especializados utilizados por o proporcionados a personas con discapacidades para permitir su plena participación en la sociedad. Sin limitar lo anterior, los dispositivos de asistencia pueden incluir dispositivos de movilidad (por ejemplo, sillas de ruedas, andadores, bastones, muletas, etc.), elevadores, puertas automáticas, audífonos, bastones blancos, teletipos y dispositivos generadores de voz.
Las barreras incluyen todo aquello que impide que las personas con discapacidades participen plenamente en la sociedad. Estas incluyen barreras actitudinales (cómo las personas piensan e interactúan con las personas con discapacidades), barreras estructurales, barreras de comunicación, barreras sistémicas (derivadas de las políticas, prácticas y procedimientos de una organización) y barreras tecnológicas.
La discapacidad incluye tanto las discapacidades visibles como las no visibles. Una discapacidad es:
Un animal de servicio es cualquier animal que sea utilizado por una persona por razones relacionadas con su discapacidad.
Ejemplos de animales de servicio incluyen perros utilizados por personas ciegas; animales alertadores auditivos para personas sordas, hipoacúsicas o con pérdida auditiva; y animales entrenados para alertar a una persona sobre una convulsión inminente y/o guiarla hacia un lugar seguro.
Las personas de apoyo son individuos que ayudan con la comunicación, la movilidad, el cuidado personal, las necesidades médicas o con el acceso a bienes o servicios para personas con discapacidades.
ISI se compromete a atender a las personas con discapacidades que utilizan dispositivos de asistencia para obtener, utilizar o beneficiarse de nuestros bienes y servicios, de acuerdo con los principios de ASCS. Los empleados que interactúen con el público o con terceros en la prestación de nuestros bienes y servicios permitirán que las personas con discapacidades utilicen sus dispositivos de asistencia para obtener, utilizar o beneficiarse de nuestros bienes y servicios.
ISI hará esfuerzos para garantizar que cualquier tercero que actúe en nuestro nombre permita que las personas con discapacidades utilicen sus dispositivos de asistencia para obtener, utilizar o beneficiarse de nuestros bienes y servicios. Cuando ISI proporcione dispositivos de asistencia para personas con discapacidades, ISI se asegurará de que los miembros del personal correspondiente conozcan su existencia y puedan informar a los clientes sobre su disponibilidad, ubicación y uso.
Con el objetivo de proporcionar bienes y servicios accesibles a personas con discapacidades, ISI se esfuerza por comunicarse de manera efectiva con dichas personas. Por lo tanto, ISI y sus empleados se comunicarán con las personas con discapacidades de una manera que tenga en cuenta sus necesidades. Se espera que los empleados de ISI mantengan los más altos estándares de servicio al cliente, hablando a todos los clientes con cortesía, respeto y paciencia. Deben comunicarse con los clientes hablando clara y directamente con ellos.
ISI busca aprovechar las nuevas tecnologías con el fin de lograr comunicaciones accesibles. Por lo tanto, ISI se esforzará por garantizar que cualquier sitio web o contenido web bajo su control, que haya sido o será publicado externamente, cumpla en la medida exigida por la ley con las pautas de accesibilidad web conocidas como WCAG 2.0 Nivel AA. Además, consideraremos la accesibilidad para personas con discapacidades al diseñar, adquirir o implementar cualquier quiosco de autoservicio.
ISI se compromete a proporcionar formatos alternativos y apoyos de comunicación a personas con discapacidades. Este compromiso incluye todas las comunicaciones con el público y se extiende, entre otras cosas, a cualquier sistema para recibir y responder comentarios del público. ISI proporcionará o hará arreglos para proporcionar estos formatos accesibles y apoyos de comunicación a personas con discapacidades a solicitud, de manera oportuna y considerando las necesidades de accesibilidad de la persona debido a su discapacidad, sin costo mayor que el costo regular que se cobra a cualquier otra persona, y en consulta con la persona que solicita el acceso. Si no es técnicamente viable convertir la información a un formato accesible o la tecnología requerida no está disponible, ISI proporcionará una explicación de por qué la información no puede ser convertida y ofrecerá un resumen de la información en un formato accesible. ISI notificará al público sobre la disponibilidad de estos formatos alternativos o apoyos de comunicación para personas con discapacidades.
Las personas con una discapacidad que estén acompañadas por un perro guía u otro animal de asistencia generalmente podrán ingresar a las áreas de las instalaciones que estén abiertas al público u otros terceros con el perro guía u otro animal de asistencia, según corresponda, y mantener al animal con ellos. En el caso poco común de que el acceso de un animal de asistencia pueda estar excluido por ley, ISI hará esfuerzos razonables para organizar formas alternativas para que la persona obtenga, utilice o se beneficie de los productos y servicios de ISI.
La persona con discapacidad será responsable del cuidado y control del perro guía u otro animal de asistencia en todo momento.
Una persona con una discapacidad que esté acompañada por una persona de apoyo podrá ingresar a las instalaciones de ISI que estén abiertas al público u otros terceros con su persona de apoyo.
Una persona con una discapacidad que esté acompañada por una persona de apoyo no será impedida de tener acceso a su persona de apoyo mientras esté en las instalaciones de ISI, a menos que la salud y seguridad de la persona con discapacidad o de otras personas en las instalaciones se vean negativamente afectadas.
Dada la naturaleza de la información que puede discutirse en presencia de una persona de apoyo que acompaña o asiste a una persona con discapacidad, ISI puede requerir que la persona con discapacidad otorgue su consentimiento a ISI para discutir información confidencial en presencia de la persona de apoyo.
ISI notificará a los clientes en caso de interrupción planificada o inesperada en las instalaciones o servicios utilizados por personas con discapacidades. La notificación incluirá información sobre el motivo de la interrupción, la duración prevista de la interrupción y una descripción de las instalaciones o servicios alternativos disponibles.
El aviso se colocará en todas las entradas públicas y mostradores de recepción de nuestras instalaciones. Dependiendo de la naturaleza de la interrupción, el aviso también se proporcionará en las grabaciones de los teléfonos salientes y/o en los sitios web de la empresa.
ISI proporcionará capacitación sobre accesibilidad a todos los empleados, así como a las personas involucradas en el desarrollo de las políticas de ISI. ISI se asegurará de que todas las demás personas que presten bienes, servicios o instalaciones en nombre de ISI reciban capacitación sobre accesibilidad. Esta capacitación abordará el Estándar de Accesibilidad para Servicios al Cliente y sus requisitos, los Estándares de Accesibilidad Integrada y sus requisitos, y el Código de Derechos Humanos en lo que respecta a las personas con discapacidades. La capacitación será adecuada a las funciones de los empleados y otras personas. Los nuevos empleados realizarán la capacitación como parte de su orientación tan pronto como sea posible. La capacitación se proporcionará de manera continua en relación con cualquier cambio importante en esta política o en las prácticas y procedimientos de ISI relacionados con ella. ISI llevará un registro de la capacitación, incluyendo el número de personas capacitadas y las fechas en que se realizó la capacitación.
La capacitación sobre accesibilidad incluye:
ISI se asegurará de que cualquier procedimiento de emergencia, plan o información de seguridad pública que pongamos a disposición del público sea proporcionado en un formato accesible y/o con apoyos de comunicación, previa solicitud, tan pronto como sea practicable después de recibir la solicitud. ISI también notificará al público sobre la disponibilidad de dichos formatos accesibles y/o apoyos de comunicación para estos procedimientos, planes e información.
Cuando se solicite, ISI se esforzará por proporcionar estos procedimientos, planes e información en formatos accesibles y/o con apoyos de comunicación de manera oportuna, sin costo adicional al costo regular que se cobra a cualquier otra persona, y en consulta con la persona con discapacidad que realizó la solicitud, para determinar una adaptación que pueda satisfacer sus necesidades.
Si la información no puede ser convertida a un formato accesible, ISI proporcionará a la persona que lo solicitó la razón por la cual la información no puede ser convertida y ofrecerá un resumen de los datos en un formato accesible, determinado en consulta con la persona que realizó la solicitud.
ISI también proporcionará información individualizada sobre respuesta de emergencia tan pronto como sea practicable para cada empleado que tenga una discapacidad, siempre que ISI tenga conocimiento o haya sido informado de la necesidad de dicha adaptación. Si, como parte del plan de respuesta de emergencia, el empleado con discapacidad requiere la asistencia de otra persona, ISI proporcionará la información individualizada de respuesta de emergencia a la persona designada para brindar asistencia, siempre que el empleado con discapacidad consienta que esto se haga.
La información individualizada sobre respuesta de emergencia será revisada cada vez que el empleado se traslade a una ubicación diferente dentro de la organización; cada vez que se revisen las necesidades de adaptación del empleado; y cada vez que ISI revise nuestras políticas generales de respuesta de emergencia.
ISI se esfuerza por garantizar que nuestro lugar de trabajo sea accesible para las personas con discapacidades, comenzando desde el proceso de reclutamiento para los posibles empleados y continuando con el trabajo diario y el desarrollo profesional de los empleados.
Todos los empleados serán informados sobre las políticas de ISI relacionadas con la adaptación y el apoyo a los empleados con discapacidades, incluyendo, pero no limitado a, nuestras políticas relacionadas con la provisión de adaptaciones en el lugar de trabajo que tengan en cuenta las necesidades de accesibilidad de nuestros empleados debido a una discapacidad. Los empleados serán notificados de dichas políticas mediante la entrega de esta Política, junto con cualquier información complementaria que ISI desee proporcionar, o a través de cualquier otro método que ISI considere adecuado según las circunstancias. ISI proporcionará esta información a todos los nuevos empleados tan pronto como sea razonablemente posible. Se proporcionará información actualizada a los empleados de ISI de forma continua en conjunto con cambios materiales en esta Política.
ISI notificará a sus empleados y al público que se encuentran disponibles adaptaciones para los solicitantes de empleo con discapacidades, previa solicitud, en nuestro proceso de reclutamiento. Este aviso se proporcionará en una o más ubicaciones, como el sitio web de ISI, con el fin de lograr un aviso efectivo, según lo determine razonablemente un gerente o un empleado adecuado.
Cuando los solicitantes de empleo individuales sean seleccionados para un proceso de entrevista o evaluación, se les notificará que están disponibles las adaptaciones, previa solicitud, en relación con el proceso y cualquier material que se vaya a utilizar. Si se realiza una solicitud de adaptación, ISI consultará con el solicitante y proporcionará o coordinará la provisión de una adaptación adecuada de manera que tenga en cuenta las necesidades de accesibilidad del solicitante debido a una discapacidad.
Al realizar una oferta de empleo, ISI notificará al solicitante seleccionado sobre nuestras políticas para acomodar a los empleados con discapacidades, proporcionándoles esta Sección del Plan de Accesibilidad y Política de ISI (Sección de Normas de Empleo), junto con cualquier información complementaria que ISI desee proporcionar, o a través de cualquier otro método que ISI considere adecuado según las circunstancias.
Cuando un empleado con una discapacidad lo solicite, ISI consultará con el empleado para proporcionar o coordinar la provisión de formatos accesibles y apoyos de comunicación para la información necesaria para el desempeño laboral y la información generalmente disponible para los empleados en el lugar de trabajo. ISI consultará con el empleado que realice la solicitud para determinar la idoneidad del formato accesible o el apoyo de comunicación.
ISI cuenta con un proceso escrito general para el desarrollo de planes de adaptación individualizados documentados para empleados con discapacidades. Los planes describirán cualquier adaptación que se proporcione, incluyendo, pero no limitado a, adaptaciones relacionadas con formatos accesibles y apoyos de comunicación, así como información individualizada de respuesta a emergencias en el lugar de trabajo (como se describe anteriormente), en la medida en que se proporcionen dichas adaptaciones.
El proceso para el desarrollo de planes de adaptación individualizados incluye la siguiente información: la manera en que un empleado que solicita una adaptación puede participar en el desarrollo de su plan individualizado; la manera en que se evaluarán las necesidades del empleado de manera individualizada; la manera en que ISI puede solicitar, a su propio costo, la asistencia de un experto médico (u otro) externo para determinar si y cómo se puede lograr la adaptación; la manera en que un empleado puede solicitar un representante del lugar de trabajo en el desarrollo de su plan de adaptación; los pasos a seguir para proteger la privacidad de la información personal del empleado; la frecuencia y la manera en que el plan de adaptación individualizado será revisado y actualizado; la manera en que se proporcionarán las razones para la denegación de un plan de adaptación individualizado, si este es rechazado; y los medios para proporcionar el plan en un formato accesible que tenga en cuenta las necesidades de accesibilidad del empleado debido a su discapacidad.
ISI se compromete a llevar a cabo la gestión del desempeño de los empleados y el desarrollo profesional de manera justa y equitativa para las personas con discapacidades. Por lo tanto, ISI exige que los gerentes, al llevar a cabo la gestión del desempeño, proporcionar desarrollo profesional y oportunidades de ascenso, y/o realizar la reubicación de empleados, tomen en cuenta las necesidades de accesibilidad de los empleados con discapacidades, según se describen en los planes de adaptación individualizados o en otros documentos. Los gerentes deben revisar los planes de adaptación individualizados de los empleados para determinar si se requieren ajustes o adaptaciones en relación con los procesos de gestión del desempeño, el desarrollo profesional o la reubicación.
Cuando ISI posee bienes inmuebles que incluyen espacios públicos y se propone construir nuevas estructuras o realizar cambios importantes en las características estructurales existentes, ISI se compromete a cumplir con los requisitos de diseño y accesibilidad de la Legislación de Accesibilidad dentro de los plazos especificados en la misma. ISI realiza esfuerzos razonables para garantizar que todas las características estructurales de sus instalaciones, destinadas a facilitar el acceso sin barreras, estén disponibles para su uso de la manera prevista.
Para seguir mejorando nuestro servicio al cliente, agradecemos sus comentarios sobre la prestación de nuestros bienes y servicios a personas con discapacidades. Continuaremos garantizando que nuestro proceso para recibir y responder comentarios sea accesible para personas con discapacidades, proporcionando o coordinando la provisión de formatos accesibles y apoyos de comunicación, previa solicitud. Por favor, contacte a [email protected].